Actualización e interpretación de la Norma ISO 15189:2022 para laboratorios clínicos. (Próximamente)
- Coordinación: Bioq. Mg. Silvia Depardo
- Modalidad: El curso se realizará con modalidad virtual asincrónico. Al final de los módulos se realizará un examen
final. Se entregará material didáctico y certificados de aprobación del curso. - Duración: 100 hs.
- Idioma: castellano
- Certificación de aprobación
- Se dicta: A confirmar.
- Arancel:
– Participantes extranjeros: USD 170 por PayPal.
- Transferencias: al inscribirse se enviaran los datos . Enviar comprobante a info@puntocalidad.com.ar
- Informes: info@puntocalidad.com.ar sdepardo@puntocalidad.com.ar
Disponible el pago en 3 cuotas sin interés en Argentina.

Descripción del curso
El objetivo de este curso es introducir a los destinatarios sobre los cambios y actualizaciones de los requisitos de la versión de la Norma ISO 15189:2022.
Requisitos para la calidad y competencias de los laboratorios clínicos, la cual es estructuralmente diferente a la versión 2012, aunque conservando los contenidos de la versión anterior, y sus requisitos que se han alineado con la Norma ISO/IEC 17025:2017.
Esta norma hace énfasis en la seguridad de los pacientes y el personal de salud y es útil para que el laboratorio clínico planifique e implemente acciones para gestionar los riesgos y las oportunidades de mejora.
Los beneficios de este enfoque incluyen: aumento de la eficacia del sistema de gestión, disminución de la probabilidad de generar resultados no válidos y reducir el daño potencial causado a los pacientes, al personal del laboratorio, a la sociedad y al medio ambiente.
información
Este curso incluye
Videos
Autoevaluaciones
Examen final
Presentaciones en PDF
Material adicional y bibliografía
4 módulos con 8 clases grabadas en video, autoevaluaciones y estudio de casos. Para tener
acceso a los módulos ( excepto el módulo 1) se deben aprobar las autoevaluaciones de cada uno.
acceso a los módulos ( excepto el módulo 1) se deben aprobar las autoevaluaciones de cada uno.
Conoce el contenido
Programa del curso
- MÓDULO 1. Introducción y requisitos 4 y 5
Clase 1. Introducción: Antecedentes de estudio y marco normativo
Clase 2. Requisitos generales y de estructura y gobernanza : Imparcialidad, confidencialidad, requisitos relativos a los pacientes, Entidad legal, Actividades del laboratorio, Estructura y autoridad, Objetivos y políticas, Gestión del riesgo - MÓDULO 2. Requisitos de Recursos
Clase 3. Requisitos de Recursos I: Personal , instalaciones y condiciones
ambientales y equipamiento.
Clase 4. Requisitos de Recursos II: Calibración y trazabilidad metrológica del equipamient, reactivos y materiales consumibles, acuerdos de prestación de servicios, productos y servicios proporcionados externamente.
- MÓDULO 3. Requisitos de los Procesos
Clase 5. Requisitos de los Procesos I : Procesos preanalíticos, procesos
analíticos y de aseguramiento de la calidad.
Clase 6. Requisitos de los Procesos II: Procesos postanalíticos, trabajo no
conforme, control de datos y gestión de la información, quejas , planificación de la continuidad y preparación para emergencia - MODULO 4. Requisitos de Gestión y Anexos
Clase 7. Requisitos de Gestión I : Documentación del sistema de gestión, control de documentos del sistema de gestión, control de registros, acciones para los abordar riesgos y las oportunidades de mejora
Clase 8. Requisitos de Gestión II y Anexos: Mejora, no conformidades y acciones correctivas, evaluaciones, revisiones por la dirección, anexo poct.

¿A quiénes va dirigido este curso?
Dirigido a profesionales y personal de salud.

Docentes

Bioq. Mg. Silvia Depardo
- Especialidad en Gestión de Calidad y Seis Sigma de la Universidad del Salvador.
- Bioquímica UBA. Magister en Gerencia y Administración de Sistemas y Servicios de salud. Universidad Favaloro.
- Jefa de la Sección Hemocitologia en la División Análisis Clínicos del Hospital J M Ramos Mejía
(Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires)
Habilidades adquiridas al finalizar el curso
Al final de la formación, los participantes que la superen satisfactoriamente deberán estar familiarizados con los requerimientos de la norma ISO 15189 y podrán:
- Conocer los antecedentes de la revisión de la Norma ISO 15189:2022 y su alcance.
- Reconocer las diferencias con la versión 2012.
- Interpretar los cambios en los requisitos de la Norma ISO 15189:2022.
- Identificar los documentos ISO de apoyo mencionados en la nueva versión.